top of page

✨ Ondas de choque para reducir grasa y moldear figura

Actualizado: hace 7 horas

Hola, soy esteticista del equipo de La Crème Estética y Masajes en Barcelona. Hoy quiero contarte sobre una tecnología que cada vez gana más protagonismo en los tratamientos corporales no invasivos: las ondas de choque acústicas, también conocidas como AWT (Acoustic Wave Therapy) o ESWT (Extracorporeal Shock Wave Therapy).

Aunque suene muy técnico, te lo explico fácil 😉: estas ondas son impulsos que viajan por la piel y penetran en los tejidos más profundos, estimulando el metabolismo, mejorando la circulación y favoreciendo la eliminación de grasa localizada, todo sin agujas ni cirugía.


Tratamiento anticelulítico con ondas de choque en La Crème Estética y Masajes Barcelona

 

🔬 ¿Cómo actúan?

Las ondas de choque producen una vibración mecánica que activa procesos biológicos muy útiles para la remodelación corporal:

✅ Estimulan la circulación sanguínea y linfática

✅ Aumentan la producción de colágeno y elastina

✅ Disminuyen la rigidez del tejido conectivo

✅ Favorecen la lipólisis (eliminación de grasa)

✅ Mejoran la textura de la piel y la apariencia de la celulitis


Su efecto va más allá de lo superficial: actúan sobre la dermis, el tejido adiposo y los septos fibrosos responsables de la piel de naranja.


 

📚 ¿Qué dice la ciencia?

Como esteticista, uno de mis objetivos es ofrecerte tratamientos que realmente funcionen y estén respaldados por evidencia. Por eso, decidí hacer una búsqueda bibliográfica seria, consultando estudios médicos de confianza sobre el uso de las ondas de choque en tratamientos estéticos.

Mi intención era clara: comprobar qué hay de cierto detrás de todos esos tratamientos que vemos en redes, revistas y clínicas.

La eficacia de las ondas de choque no es solo visual: está respaldada por estudios clínicos. Aquí te comparto algunos de los más relevantes:

🔹 En un estudio con 30 mujeres, tras 12 sesiones de terapia de ondas de choque se observó una reducción significativa en el grosor de la grasa y la circunferencia de caderas, además de mejoras en la celulitis y calidad de vida (1).

🔹 La combinación de ondas de choque con radiofrecuencia logró una reducción de hasta 8,8 cm de cintura sin efectos secundarios. El tratamiento fue seguro, cómodo y eficaz (2).

🔹 En un ensayo con ondas focalizadas + ejercicios, se vio una mejora notable en la celulitis (3).

🔹 Con 8 sesiones en 4 semanas se logró reducir la circunferencia del muslo y el grosor del tejido graso, con mejoras en firmeza y aspecto de la piel (4).

🔹 Tras 6 sesiones, se observó una reducción significativa en el grosor de los septos fibrosos del glúteo (estructuras que tiran de la piel y generan la celulitis) (5).

🔹 Mostraron que las ondas de choque producen remodelación del colágeno y mejora la estructura del tejido conectivo afectado por la celulitis (6).


 

⏱ ¿Cuántas sesiones necesito?

El número ideal varía, pero lo más común son entre 6 y 12 sesiones, una o dos veces por semana, según la zona a tratar y los objetivos. Es un tratamiento que se puede combinar con otras técnicas como radiofrecuencia, presoterapia o mesoterapia.


 

✅ ¿Es seguro?

Sí, completamente. La mayoría de los estudios destacan que se trata de una técnica no invasiva, sin dolor, sin efectos secundarios graves y con una buena tolerancia en todo tipo de pieles. Solo puede haber una ligera rojez o sensación de calor temporal tras la sesión 😊


 

💬 ¿Y los resultados?

Los resultados pueden notarse desde la tercera o cuarta sesión, aunque el efecto completo suele verse después de terminar el protocolo. Se nota una piel más firme, una mejora en la celulitis y una reducción visible en el contorno corporal.


 

Conclusión

Las ondas de choque se han consolidado como una herramienta segura, efectiva y respaldada científicamente para la estética corporal no médica. Si estás buscando un tratamiento no invasivo para reducir grasa localizada, mejorar la firmeza y tratar la celulitis, esta puede ser tu opción ideal.

¿Te animas a probarlo? En La Crème estaré encantada de valorarlo contigo y acompañarte en el proceso 💙


 

📚 Referencias científicas:

  1. Hexsel, D. et al. (2017). Journal of Cosmetic and Laser Therapy, 19, 165–173.

  2. Kim, H. (2017). Laser Therapy, 26(2), 129–136.

  3. Knobloch, K. et al. (2013). Dermatology and Therapy, 3, 143–155.

  4. Nassar, A.H. et al. (2015). Dermatologic Surgery, 41, 366–370.

  5. Maia, R.R. et al. (2020). Physiotherapy Quarterly.

  6. Angehrn, F. et al. (2007). Clinical Interventions in Aging, 2, 623–630.

bottom of page